Gobierno de Chile

Entre el 10 y el 14 de noviembre, el Campus Juan Gómez Millas reunirá a estudiantes, académicos y docentes en más de 30 actividades para reflexionar sobre los desafíos, experiencias y transformaciones de la educación pública en Chile. El curso “Bases Matemáticas para las Ciencias de la Salud y Biomédicas”, desarrollado por la Unidad de Biomatemáticas de la Facultad de Medicina junto a la Plataforma EOL, fue distinguido por la Global MOOC and Online Education Alliance (GMA) por su enfoque innovador en nivelación y equidad educativa. El reconocimiento será entregado en la Conferencia MOOC Global 2025, en la Ciudad de México. Contiene los casos GES (AUGE) desde el 1° de Julio del año 2005 hasta el mes de Marzo de 2010. En enero de 2017 fue publicada en el Diario Oficial la Ley N°20.985, que establece normas sobre certificación de especialidades médicas obtenidas en el extranjero. Acá destacamos sus aspectos más relevantes para orientar a los profesionales interesados.

Jefe de Programa

AMONESTAR al prestador “Centro de Salud Familiar Eduardo Frei Montalva (La Cisterna)”, por el incumplimiento de la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES”, a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES. AMONESTAR al prestador “CENTRO COMUNITARIO DE SALUD FAMILIAR CERRO ESMERALDA”, por el incumplimiento de la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES”, a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES. AMONESTAR al prestador “Centro Comunitario de Salud Familiar Dr. José Symon Ojeda”, por el incumplimiento de la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES”, a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES.

El Capítulo VI "de las Garantías Explícitas en Salud Ges", Título IV "Normas Especiales para Prestadores", 1. "Obligación de los Prestadores de Entregar Información Relacionada con las GES", numeral 1.1.1 , del Compendio de Normas Administrativas en Materia de Beneficios, establece los requisitos mínimos que debe contener el Procedimiento de Notificación GES de uso obligatorio para todos los prestadores públicos y privados. En caso contrario, se puede reclamar, primero, ante dichos organismos y, luego, en la Superintendencia en caso de disconformidad con la respuesta recibida. Consulta y revisa aquí información importante sobre retiro, devolución, reglamento y otros. Analizar las recomendaciones de supervisión de salud del adolescente con síndrome de Down, y los principales trastornos de salud mental que se manifiestan en esta etapa. Aprender estrategias y herramientas para el acompañamiento profesional de personas con síndrome de Down, buscando reconocer las necesidades, fortalezas y debilidades de estas personas, en las diferentes etapas de la vida, y los desafíos que cada una de ellas implica.

Casos GES (AUGE) acumulados a diciembre 2010

A través de la implementación de planes formativos especialmente diseñados para esta iniciativa, se entrega un curso de capacitación en el área de Computación e Informática, con el fin de fortalecer y actualizar sus competencias laborales, facilitando así su reinserción en el mercado del trabajo. Las terapias breves son el producto del permanente trabajo en investigación, análisis y evaluación de los diversos desafíos, donde se busca realizar cambios relevantes en el menor tiempo posible, con objetivos claros y una disposición activa dentro de la consulta. Existe actualmente una alta demanda, crecientes necesidades y nuevas problemáticas respecto a la salud mental, especialmente con la adolescencia, pues es un período desafiante dentro del ciclo vital, en donde existe una transición entre la niñez y la adultez que involucra cambios importantes como los físicos, sexuales, cognitivos, sociales y emocionales.

Recibe información de nuestros programas

Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, miembro del comité Académico del Magister en Desarrollo Cognitivo de la misma Universidad. Psicóloga clínica, especialista en acompañamiento perinatal y en embarazo de alto riesgo. Miembro del equipo Acompañares, Hospital Clínico de la Red de Salud UC CHRISTUS. Una vez aprobado el curso y las evaluaciones correspondientes, SENCE hace entrega de un diploma que certifica la capacitación realizada, el que puede ser descargado desde tu cuenta en el “Portal Elige Tu Curso” AQUÍ. Adicionalmente, Talento Digital para Chile considera la entrega de una Insignia Digital que acredita tu aprendizaje y que puedes compartir en tu CV, LinkedIn u otras plataformas de empleo, disponible para quienes aprueban examen final. Serán seleccionados quienes obtengan los puntajes más altos en prueba de admisión rendida.

Circular IF/N°452

  • Imponer al prestador “MEDICENTER RECOLETA”, una multa de 150 UF (ciento cincuenta unidades de fomento), por incumplimiento de las instrucciones impartidas por esta Superintendencia en relación con la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES", a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES.
  • Contiene los casos GES (AUGE) acumulados al mes de septiembre del año 2011.
  • Una vez finalizado el periodo de postulación, recibirás una notificación de Talento Digital para Chile informándote en qué curso, jornada y con qué ejecutor (OTEC) fuiste preseleccionado/a.
  • La normativa vigente señala que el Formulario deberá ser firmado en dos ejemplares, por el prestador de salud y por la persona beneficiaria o por quien la represente, y una copia del instrumento le será entregada a esta última en el mismo acto, la que deberá indicar claramente el día y la hora de notificación, por tanto, para ser enviada vía correo electrónico se entiende que ambas firmas deben estar constatadas en el respectivo formulario.

Debido a que las plataformas (IMED-Medipass) aún no lo tienen.d) Hasta diciembre se pueden ocupar 2 formularios distintos. 5) ¿El formulario estará actualizado en el Servicio de Salud Araucanía Sur? B) Solicitan el nuevo formulario GES, indicando que el de la página, no tiene el problema de salud oncológico. En ese caso, se debe hacer presente que la notificación a través de correo electrónico (sin necesidad de firma manuscrita o electrónica) se encuentra autorizada únicamente para los casos de teleconsulta. En ese sentido, podrá enviarse el formulario por correo electrónico, de manera complementaria a la entrega que se debe realizar de forma presencial. Ahora bien, si su sistema informático cuenta con firma electrónica, una vez suscrito se podría enviar copia a la persona beneficiaria vía correo electrónico, dejándose constancia de este acto.

Estadística Trimestral de Casos GES (AUGE) de Fonasa y Sistema Isapre – septiembre 2024

El “Programa de Reconversión Laboral, Talento Digital” se enmarca en una iniciativa país que integra la colaboración entre empresas, instituciones de formación y entidades gubernamentales entre ellos SENCE. Su propósito es desarrollar nuevas capacidades en las personas, alineadas con las demandas de la economía digital, con el objetivo de generar mayores oportunidades de educación marítima acceso a empleos de calidad. En este contexto, el “Programa de Reconversión Laboral, Talento Digital” busca atender las necesidades de capacitación de personas desempleadas que hayan perdido recientemente su empleo.

Para la generalidad de los casos, (problemas de salud no oncológicos) deberá notificarse la confirmación del problema de salud GES. Por su parte, si a la persona profesional de la salud que efectúa la atención, le consta que al paciente ya le fue confirmado el problema de salud GES en otro centro asistencial, no deberá efectuar la notificación. Sin embargo, se recomienda practicarla cuando existan dudas de esta circunstancia.

Tal como lo indica la referida Circular IF/Nº469, en el numeral 1.2, letra d), en su párrafo segundo establece que "en caso de indicarse las casillas "correo electrónico" o " carta certificada", para efectos de acreditar el cumplimiento de la obligación de notificar, los prestadores, junto con el formulario emitido, deberán conservar copia del correo electrónico remitido ( … )". El curso, financiado por la Iniciativa Científica Milenio de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), está dirigido a población latinoamericana que esté en contacto estrecho con adolescentes y jóvenes, tales como encargados de grupos deportivos, scouts, artísticos, etc. Se AMONESTA al prestador “Centro de Salud Familiar Alberto Bachelet Martínez”, por el incumplimiento de la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES”, a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES.

Imponer al prestador “CENTRO MÉDICO DÁVILA MAIPÚ” una multa de 100 UF (cien unidades de fomento), por incumplimiento de las instrucciones impartidas por esta Superintendencia en relación con la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES", a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES. Imponer al prestador “CENTRO MÉDICO VIDAINTEGRA PUENTE ALTO” una multa de 100 UF (cien unidades de fomento), por incumplimiento de las instrucciones impartidas por esta Superintendencia en relación con la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES", a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES. Respecto al almacenamiento del formulario de constancia de notificación GES queda bajo la gestión del Servicio, que le permita conservar las copias de los Formularios por un período de a lo menos quince años. Los prestadores de salud podrán mantener copias digitales de los mismos, para efectos de acreditar el cumplimiento de la obligación de informar.

El proceso de postulaciones a los programas del FOSIS se encuentra cerrado. Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse y, por motivos de fuerza mayor, podría experimentar cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización. Al finalizar este programa, recibirás una insignia digital que podrás incorporar en tu CV o RRSS. Afectividad, fomento de autoestima positiva y construcción de la identidad.

Garantías Explícitas en Salud GES Orientación en Salud Superintendencia de Salud, Gobierno de Chile

AMONESTAR al prestador “CENTRO DE SALUD FAMILIAR EL SAUCE”, por el incumplimiento de la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES”, a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES. AMONESTAR al prestador “CENTRO DE SALUD FAMILIAR DR. MARIO SALCEDO”, por el incumplimiento de la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES”, a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES. AMONESTAR al prestador “Centro Comunitario de Salud Mental de Melipilla”, por el incumplimiento de la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES”, a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES. AMONESTAR al prestador “Centro de Salud Familiar El Roble”, por el incumplimiento de la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES”, a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES. AMONESTAR al prestador “Centro de Salud Familiar N°1 Dr. Ramón Corbalán Melgarejo”, por el incumplimiento de la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES”, a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES.

¿Hay una edad límite para participar en el programa?

Como ya se ha indicado, el Formulario debe contener la información completa sobre los datos personales del paciente GES, no obstante, en caso que el paciente no se identifique con un "nombre social", no será obligatorio el llenado de dicho campo, en este caso, si la persona trans o intersex no pide voluntariamente ser identificada con su nombre social, se le debe preguntar cómo prefiere ser inscrita y tratada. La normativa vigente señala que el Formulario deberá ser firmado en dos ejemplares, por el prestador de salud y por la persona beneficiaria o por quien la represente, y una copia del instrumento le será entregada a esta última en el mismo acto, la que deberá indicar claramente el día y la hora de notificación, por tanto, para ser enviada vía correo electrónico se entiende que ambas firmas deben estar constatadas en el respectivo formulario. 3) ¿Existe la posibilidad que la notificación GES sea enviada vía correo electrónico cuando se realice una atención presencial? Cabe considerar que digitalizar las notificaciones GES firmadas implica un gasto importante de recurso humano; tiempo; papel, el que quizás podría ser utilizado en otra función. También podrán reconocer los factores asociados al riesgo suicida y aplicar herramientas para la detección y evaluación de su gravedad.

Casos GES acumulados a junio de 2022

No obstante, se estima que post confinamiento, aunque todavía no son datos validados, se estaría volviendo a las tasas anteriores. A diferencia de lo que ocurre a nivel mundial, la región de las Américas no logra disminuir las tasas de suicidio, situándose como la cuarta causa de muerte entre personas de 15 a 29 años. Para hacer frente a esta realidad, el Núcleo Milenio Imhay abrió este curso que, “aunque es inicial, es bastante completo, con una metodología muy amigable, cercana y accesible a gran parte de nuestra población en Chile y Latinoamérica", explica Vania Martínez, directora de este centro y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Por otra parte, se debe hacer presente que conforme establece el Capítulo VI "de las Garantías Explícitas en Salud GES", Título III Normas Especiales para las Isapres, 3.

Por favor ingresa tu correo electrónico, automáticamente información del programa se descargará. Al postular en el “Portal Elige tu Curso”, se validará si te encuentras cesante y si cumples con los requisitos establecidos en el programa detallados en página web de SENCE. Además, se verificará que no estés en la categoría de exclusión por haber participado en otros cursos financiados por SENCE durante el año 2025. Si tu validación de requisitos es exitosa, el sistema te redireccionará al “Portal de Talento Digital para Chile” en donde deberás registrar los datos solicitados y realizar las pruebas de admisión correspondientes a las opciones de cursos que hayas elegido.

  • Adicionalmente revisaremos los principales problemas de salud mental que afectan a este grupo y que se manifiestan con mayor frecuencia en esta etapa de la vida de la persona con síndrome de Down.
  • Para hacer frente a esta realidad, el Núcleo Milenio Imhay abrió este curso que, “aunque es inicial, es bastante completo, con una metodología muy amigable, cercana y accesible a gran parte de nuestra población en Chile y Latinoamérica", explica Vania Martínez, directora de este centro y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
  • En este contexto, el “Programa de Reconversión Laboral, Talento Digital” busca atender las necesidades de capacitación de personas desempleadas que hayan perdido recientemente su empleo.
  • El Capítulo VI "de las Garantías Explícitas en Salud Ges", Título IV "Normas Especiales para Prestadores", l.

Las postulaciones a los programas de emprendimiento del FOSIS finalizaron.

El test de admisión ARP corresponde a una prueba lógico-matemática obligatoria para postular a los cursos del programa. Diseñada para evaluar habilidades cognitivas relevantes para el área tecnológica. Dura 12 minutos, tiene 50 preguntas de selección múltiple y requiere un puntaje mínimo para continuar el proceso. Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás curso de apoyo juvenil la certificación del Curso Estrategias y Herramientas prácticas en la atención clínica con adolescentes desde la terapia breve, acreditado por el SENCE.

Puedes visualizar la oferta disponible de cursos en “Portal de Talento Digital para Chile” una vez se encuentre registrada tu postulación en “Elige tu Curso” ,en este sitio web está el listado de cursos disponibles para esta convocatoria. El programa está dirigido a personas que hoy no tienen trabajo y que hayan trabajado como dependientes o independientes, con cotizaciones registradas en los últimos 36 meses. Lecciona es un centro privado dedicado a la formación online de calidad. Su característica fundamental es la de ofrecer un servicio al cliente cercano, rápido y eficaz.

Contiene información trimestral de la cantidad de Casos GES (AUGE) y tasas de uso, por problema de salud y seguro (Fonasa e Isapre), desde los inicios de las Garantías Explícitas en Salud.Información actualizada a junio 2023. Contiene información trimestral de la cantidad de Casos GES (AUGE) y tasas de uso, por problema de salud y seguro (Fonasa e Isapre), desde los inicios de las Garantías Explícitas en Salud.Información actualizada a septiembre 2023. Contiene información trimestral de la cantidad de Casos GES (AUGE) y tasas de uso, por problema de salud y seguro (Fonasa e Isapre), desde los inicios de las Garantías Explícitas en Salud.Información actualizada a diciembre 2023. Contiene información trimestral de la cantidad de Casos GES (AUGE) y tasas de uso, por problema de salud y seguro (Fonasa e Isapre), desde los inicios de las Garantías Explícitas en Salud.Información actualizada a marzo 2024. Contiene información trimestral de la cantidad de Casos GES (AUGE) y tasas de uso, por problema de salud y seguro (Fonasa e Isapre), desde los inicios de las Garantías Explícitas en Salud.Información actualizada a junio 2024.

La oferta de cursos es dinámica y en constante crecimiento para satisfacer la demanda formativa existente. Somos flexibles y nos adaptamos, en lo posible, a las distintas necesidades que se nos presentan en el día a día. La potente plataforma de Teleformación que utilizamos cumple con los principales estándares del mercado y nos permite ofrecer una formación online de alto nivel. De este modo, podrás prestar una primera ayuda psicológica ante las reacciones de los afectados, conociendo cuáles son los mecanismos de defensa psicológica de la personalidad, los principales factores de trauma y estrés y los objetivos del apoyo psicológico.

El objetivo de la presente Circular es mantener actualizada la normativa respecto de la difusión de las modificaciones a las Garantías Explícitas en Salud, su precio, la red de prestadores y otras materias de importancia, a las que deben sujetarse las aseguradoras, cada vez que se dicten un nuevo Decreto Supremo GES. Atendido lo anterior, se debe señalar, que actualmente la norma incluye expresamente la forma de acreditar la realización de la notificación cuando esta se efectúe a través de correo electrónico. Atendidas las modificaciones implementadas por la Circular IF/Nº 469, no será necesario notificar la sospecha en el caso de patologías GES no oncológicas.

Imponer al prestador “CENTRO MÉDICO CLÍNICA SANTA MARÍA VITACURA” una multa de 100 UF (cien unidades de fomento), por incumplimiento de las instrucciones impartidas por esta Superintendencia en relación con la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES", a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES. Imponer al prestador “CLÍNICA FLEMING DE TALCA” una multa de 200 UF (doscientas unidades de fomento), por incumplimiento de las instrucciones impartidas por esta Superintendencia en relación con la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES", a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES. Imponer al prestador “CENTRO MÉDICO RANCAGUA UC CHRISTUS” una multa de 100 UF (cien unidades de fomento), por incumplimiento de las instrucciones impartidas por esta Superintendencia en relación con la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES", a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES. Imponer al prestador “CENTRO MÉDICO DÁVILA LAS CONDES” una multa de 50 UF (cincuenta unidades de fomento), por incumplimiento de las instrucciones impartidas por esta Superintendencia en relación con la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES", a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES. Imponer al prestador “MEDICENTER RECOLETA”, una multa de 150 UF (ciento cincuenta unidades de fomento), por incumplimiento de las instrucciones impartidas por esta Superintendencia en relación con la obligación de informar sobre el derecho a las Garantías Explícitas en Salud (GES), mediante el uso y completo llenado del "Formulario de Constancia de Información al Paciente GES", a las personas a quienes se les ha confirmado alguno de los problemas de salud contenidos en las GES.

El Núcleo Milenio para Mejorar la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes (Imhay) lanzó el curso online “Abordaje del riesgo suicida en adolescentes y jóvenes”, una iniciativa que busca entregar herramientas, desarrollar habilidades e implementar estrategias para un abordaje oportuno y adecuado del riesgo suicida en Latinoamérica. El afiliado podrá desahuciar el contrato de salud dentro de los sesenta días siguientes a la entrada en vigencia de las GES. Si nada dice dentro de este plazo, se entenderá que acepta la modificación del precio informada por su isapre. A diferencia de los afiliados al Fonasa que financian las GES con cargo al 7% de su renta imponible, los afiliados a Isapres deben pagar un precio por ellas, el cual es fijado por su isapre. El precio que la isapre defina para las GES y la unidad en que se pacte (pesos o unidades de fomento), debe ser el mismo para todos sus beneficiarios sin que pueda aplicarse para su determinación la relación de precios por sexo y edad prevista sólo para el plan complementario (tablas de factores). Los afiliados a Isapres tienen derecho a recibir atención dental a través del Plan AUGE o GES.

Catástrofe humanitaria sin precedentes si no cuidamos el océano, según ministra sueca

Esto además de los 1.400 compromisos voluntarios hechos en la primera Conferencia de los Océanos, convocada por Suecia y Fiji. Sin embargo, queda pendiente una legislación internacional que proteja el 70% de los océanos que no pertenece a ningún país en particular. Cabe destacar que Chile ha apoyado la iniciativa de proteger el 30% del océano en el marco de la Agenda 2030 y ya cuenta con un 43,1% de sus aguas jurisdiccionales bajo alguna categoría de protección, lo que se traduce en 1,3 millones de km2. La creación de esta red hemisférica responde al impulso del Gobierno de Chile por una Política Exterior Turquesa, que contempla tanto el cuidado del medio ambiente terrestre, como de los océanos. Así, Chile reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación multilateral en materia ambiental y genera acciones concretas para hacer frente a la crisis climática. En el marco de la IX Cumbre de las Américas que se desarrolla en Estados Unidos, Chile firmó la creación de "Américas por la Protección del Océano", coalición que tiene por objetivo establecer una red de áreas marinas protegidas ecológicamente interconectadas que abarque desde Canadá hasta Chile.

Despedida IV Medios sede Viña del Mar

En el encuentro, l@s estudiantes ampliaron sus conocimientos sobre los animales marinos chilenos y cómo disfrutar de la riqueza de nuestro literal de manera responsable. Pudieron observar la colección de diversos elementos naturales marinos, jugar y aprender. La ceremonia que se efectuó en el Salón de Honor del Congreso, en Valparaíso y convocó a escolares, organizaciones civiles, investigadores, representantes de instituciones públicas y privadas, junto a autoridades locales y regionales, bajo el lema “Desde Valparaíso llamamos a la acción para la protección de los océanos”. Y hoy estamos a tiempo, pero al límite, de poder revertir o salvar lo que todavía tenemos”, advirtió la Dra. Farías agregó que “en la década del océano el desafío es movilizar a la comunidad científica, pero también a los políticos, a las empresas y a la sociedad civil en torno a un programa común de investigación y de innovación tecnológica”.

  • A invertir en soluciones marinas y para estimular a las empresas  y a otros grupos de interés a unirse.
  • Como Instituto estamos preocupados sobre los efectos que produce la contaminación por basura y sobretodo en relación al plástico, material que no es biodegradable, razón por lo que la campaña educativa debe ser parte de un proceso de difusión permanente.
  • En este sentido, uno de los principales esfuerzos fue la creación de un Ministerio para el Cambio Climático que permita una mayor eficiencia en el trabajo medioambiental y evite la duplicación de procesos.
  • Pese a su reducido tamaño, el país oceánico concentra el 10 por ciento de todas las especies marinas del planeta.

áreas prioritarias para encaminarnos

Por último, el Ministerio de Negocios, Innovación y Empleo también cumple con una cuota de responsabilidad en la promoción de la bioseguridad y la salud del ambiente marino. Esta misión es compartida con la agencia Petróleo y Minerales, una de las ramas de dicho ministerio que gestiona y permite las licencias para la extracción de hidrocarburos. Su tarea es velar porque los contratos cumplan con los estándares medioambientales. Por su parte, el Ministerio de Transporte junto a la Autoridad Marítima son los responsables del transporte marino, su logística y efectos medioambientales. Ambos organismos en conjunto con el Centro Nacional de Coordinación Marítima, manejan y vigilan el ingreso de embarcaciones a aguas nacionales que puedan tener cargas contaminantes que pongan en peligro el ecosistema marino. En este Día Mundial de los Océanos, quiero hacer un llamado a la reflexión y al compromiso.

“En estos tiempos en que nuestros océanos enfrentan una degradación Oceanida sin precedentes, cuando la investigación científica y las universidades son amenazadas en distintas partes del mundo, y mientras en Chile nuestro sistema de ciencia lucha contra la parálisis burocrática, este reconocimiento se convierte en algo mucho más que un honor personal. Es un regalo colectivo para todos quienes seguimos creyendo en el poder transformador de la ciencia”, dijo tras recibir el reconocimiento. El objetivo central de este grupo es que los países puedan poner como una prioridad dentro de sus agendas nacionales la protección y cuidado de nuestro océano y relevarla dentro del mundo político y parlamentario.

El Día Mundial de los Océanos: Una Llamada Urgente a la Acción Colectiva

Las áreas marinas protegidas son espacios delimitados reconocidos legalmente para asegurar la preservación de la biodiversidad marina y otorgan múltiples beneficios como la protección de especies marinas únicas, aumentar las oportunidades de turismo y potenciar el desarrollo sustentable de comunidades costeras. En relación a las medidas que pudieran tomarse desde el gobierno para contribuir en la conservación de nuestro océano, el investigador de la Universidad de Magallanes aseguró que es crucial la existencia de un Ministerio de Pesca que además incorpore la acuicultura. “Debería haber una institucionalidad pesquera más allá de los servicios e institutos.

Asimismo, destacó “el liderazgo que el senador Ricardo Lagos Weber ha tenido para impulsar esta iniciativa, que no hace sino poner de manifiesto la importancia que el océano tiene para la vida en el planeta, sobre todo en un país como Chile, con la vocación oceánica que evidentemente tenemos, dadas nuestras características geográficas. Así que estamos muy contentos de estar aquí, disponibles para que esta actividad siga proyectándose en el tiempo, porque el empeño por cuidar la vida del planeta no puede cejar y los océanos cumplen un rol muy importante en eso”. Susannah Janet Buchan, investigadora del Centro de Investigación Oceanográfica COPAS Sur Austral.

Jeanne Simon y dichos del Presidente Boric a Trump en COP30: "Hay más interés de EEUU en Chile"

Toma en cuenta que, por ejemplo, las colillas de cigarrillos tardan hasta 20 años en desaparecer de manera natural. En la ceremonia, el Mandatario sostuvo que “estamos celebrando el multilateralismo y la oportunidad que el diálogo nos abre para la construcción de un mundo mejor” y añadió que “desde el continente americano queremos alzar la voz y lanzar una iniciativa en la que ojalá se sumen más países, porque somos altamente vulnerables a la crisis del cambio climático”. El Acuerdo de Biodiversidad Marina para la Alta Mar (BBNJ, por sus siglas en inglés) fue adoptado en junio de 2023, tras más de una década de negociaciones.

A pesar de la importancia que el Ministerio para el Cambio Climático neozelandés le entrega al cuidado del mar, la protección del ecosistema marino ha sido históricamente uno de los ejes principales del Ministerio del Ambiente. Con 15 mil kilómetros de costas es responsable de las 200 millas náuticas y de las islas, pero además de una gran cantidad de biodiversidad marina comprendida en algas y animales que significan para el país una gran cantidad de recursos alimenticios. Preservar el océano y ecosistemas, especialmente los bosques de algas marinas, es uno de los objetivos de la Fundación Oceanósfera de Valdivia. Fundada por biólogas marinas promueve el conocimiento, cuidado y sustentabilidad del hábitat marino.